GASTRONOMÍA EN ASIA
CARACTERÍSTICAS DE LA COMIDA ASIÁTICA:
CONDIMENTOS MAS UTILIZADOS:
MALASIA:
La Gastronomía de Asia corresponde a un conjunto de gastronomías asociadas a los países y etnias de Asia.Las principales gastronomías de esta zona son las cocinas del Sureste Asiático, la cocina china y la cocina japonesa e india.
PLATILLOS MAS COMUNES EN ASIA.
Una de las características comunes a las cocinas asiáticas es el uso abundante y variado del pescado, procedente de los amplios océanos Índico y el Pacífico. El cultivo del arroz marca la abundancia de ingredientes basados en este alimento. El terreno de las religiones la existencia de Islam en algunos países hace que no se coma la carne de cerdo.
Uno de los platos que más identifica a las gastronomías de esta región es la sopa de fideos que se elabora de múltiples formas y casi siempre con verduras locales. En algunas agrupaciones culturales se suelen emplear salsas ligeramente especiadas denominadas currys por los occidentales, estas salsas suelen ser de carnes o de legumbres.
CARACTERÍSTICAS DE LA COMIDA ASIÁTICA:
Aunque dentro del centro del continente asiático hay una amplio diversidad culinaria, hay elementos comunes en las diferentes regiones.
La dieta oriental o asiática abarca la cocina china, japonesa, india y tailandesa, a pesar de que todas poseen su propia marca, comparten varias características como:
- La abundancia de legumbres y arroz.
- Pescados, verduras.
- Y el poco uso de carnes y de dulces,
- Se emplean muchas especias que permiten destacar sabores.
CONDIMENTOS MAS UTILIZADOS:
- SOJA: Es una especie de la familia de las leguminosas cultivadas por sus semillas, de medio contenido en aceite.
- AGRIDULCE: Compuesta principalmente de tomate, azúcar y vinagre
- TERIYAKI: Es una combinación de soja y salsa agridulce.
- CACAHUETES: Preparada con coco y cacahuetes.
- SÉSAMO: Compuesta de diferentes tipos de aceites, vinagre y soja.
Se agrupan un conjunto de 11 países de gran variedad que pertenecen al Extremo Oriente y Asia, se trata de un conjunto de gastronomías muy influenciado por la cocina China e India, dando lugar a innumerables platos y costumbres culinarias en común entre ellos, no obstante puede distinguirse en la mayoría de las costumbres 2 tendencias:
- La malasia o singular: con abundancia de pescado, frutas y verduras.
- La asiática: con abundancia de cerdo, currys, fideos, etc,
Algunas de las religiones mayoritarias marcan el ritmo y la necesidad tanto de comer como de evitar ciertos alimentos, por esta razón se tiene como religiones del sureste asiático: ISLAM, HINDUISMO y el THERAVADA.
LA COMIDA MAS POPULAR EN:
CHINA:
- DIM SUM: Es un plato de origen cantanés que se tomaba en el descanso para tomar té a lo largo de la Ruta de la Seda. Este té se tomaba con porciones pequeñas de alimentos, alimentos que hoy en día se han convertido en el Dim Sum que conocemos. Un plato compuesto por pequeñas bolsas de masa rellenas de carne, fideos, verduras y mariscos. Es algo muy típico y lo verás por todos lados.
- XIAO LONG BAO: Los admiradores de la comida china podrían estar familiarizados con las pastas chinas —esas bolsitas de masa rellenas de carne que se hierven o sofríen—. Xiao long bao son bolsitas de masa al estilo Shanghái —o, más exactamente, panecillos (“bao”)— que son pequeñitos, como los bombones de chocolate conocidos como besos, y retorcidos por arriba para cerrarlos. El xiao long es la olla de vapor de bambú en la que se cocina el bao.
BIRMANIA:
- MOHINGA: El plato birmano por excelencia es el mohinga, unos fideos delgados y cilíndricos de arroz servidos en un caldo espeso de una mezcla de hierbas, pescado y chalotes. Se come en el desayuno y si viajas a Birmania lo encontrarás en cualquier calle.
- BIRYANI: La canela, el clavo, la cayena, el Chile o el comino son las más conocidas para nosotros pero hay cientos. El arroz es común en toda la comida tradicional de Asia y también lo es en India. Este plato además de arroz lleva una mezcla de especias, entre ellas, canela, clavo, laurel, menta, pimentón, cilantro y azafrán, pollo, tomate y yogur natural.
- POLLO TANDOORI: El tandur es un horno de arcilla tradicional de las zonas asiáticas centrales y sureñas que agrega el sabor ahumado de la leña o carbón a medida que se cuecen los alimentos. El pollo tanduri es el plato más conocido que se sirve en los restaurantes indios. El pollo se sazona con comino, pimienta de cayena, ajo, jengibre y otras especias, que le añaden un color rojo a la carne.

MALASIA:
- NASI LEMAK: Receta con arroz hecho al vapor acompañado con leche de coco y servido con curry de pollo o ternera, boquerones fritos y sambal, una especia de pasta de gambas especiada. Si visitas Malasia y quieres degustar la auténtica comida tradicional de Asia no olvides de probar el Nasi Lemak.
JAPÓN:
- SUKIYAKI: Si viajas a Japón probarás el Sukiyaki, una comida tradicional de Asia que se cocina a fuego lento en la mesa y que está compuesto por tofu, carne, fideos y verduras, todo acompañado con caldo dulce y a la vez salado de salsa de soja.
- SUCHI Y SASHIMI: El sushi y el sashimi algunas veces se confunden, pero son exquisiteces japonesas distintas. El sashimi consiste en pescado crudo rebanado que se sirve con salsa de soja y wasabi. El sushi consiste en arroz adobado con vinagre, que se sirve con o sin sashimi. El sushi se puede enrollar y envolver en algas marinas y puede incluir verduras, o usarse como relleno para bolsitas elaboradas de la piel de tofu frita.
KOREA:
- BIBIMBAP: Es un plato popular coreano que significa "arroz mixto", una descripción acertada. Sus ingredientes incluyen verduras salteadas, carne a la parrilla y pasta de chile rojo, además de un huevo frito (o crudo), que se sirven en un tazón sobre arroz recién cocido. El comensal lo mezcla todo y disfruta de la explosión de sabores
- KIMCHI: Salado, agrio y picante, el kimchi, con frecuencia citado como un plato supersaludable dado sus probióticos repletos de vitaminas, es el plato nacional de Corea. Se elabora casi siempre con repollo chino que se condimenta con sal, se cubre con pasta de chile, pasta de camarones y salsa de pescado, y se deja fermentar. También puede incluir o elaborarse exclusivamente de pepinos, rábanos daikon y cebollines.

FILIPINAS:
- PANCIT: Es uno de los más conocidos platos filipinos, proviene de los chinos, quienes trajeron los fideos al país. Pancit bihon, la más popular de las muchas variedades, incluye fideos transparentes de arroz, carne, repollo y otras verduras salteados en aceite, con salsa de soja y otros condimentos.
- LUMPIA: Es fácil describirlo como un rollito primavera filipino. El origen del lumpia proviene de la provincia de Fujian en China, y variaciones del plato se encuentran por todo el sudeste de Asia, incluso Indonesia. Los rollitos lumpia se enrollan finamente (en comparación con los rollitos primavera vietnamitas o japoneses), y se pueden freír en aceite abundante con carne molida y verduras; se sirven acompañados de una salsa agridulce.

- PHO: Muchos estadounidenses están familiarizados con la pho, la sopa vietnamita de fideos normalmente elaborada con carne, brotes de soja, cebolla y salsa hoisin. Esta sopa se inventó a principios del siglo XX cerca de Hanói. Cuando el país se dividió en Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, la pho se difundió hacia el sur, y luego llegó a Estados Unidos en los años setenta y ochenta con los refugiados.
- BANH MI: El término banh mi se refiere al pan del tamaño de una sola porción que es r emanente de la época del régimen francés en Vietnam, pero también es sinónimo de los sándwiches que se sirven en el pan crujiente. Se pueden elaborar con cerdo, pollo, paté, salchichas y hasta sardinas. Normalmente también incluyen pepinos, cilantro, zanahorias ralladas y rábanos daikon.
TAILANDIA:
- PAD THAI: El plato nacional de Tailandia, comúnmente se encuentra como comida callejera, con todos los ingredientes salteados con aceite en una olla. Los fideos de arroz remojados son el ingrediente principal, salteados con una combinación de huevos, tofu, carne o mariscos (camarones), maní picado y verduras mezclados con salsa de pescado y otros condimentos para lograr un sabor ligero y balanceado.
BY: ORTIZ TRUJANO PAOLA N.L 27
Empieza con una pequeña introduccion en la cual nos dice en que parte del continente asiático estan las principales cocinas del continente y en seguida coloca los platillos
ResponderEliminarN.L 42
Es un buen archivo primero comienza con una introducción sobre la comida asiática, después da las características y condimentos mas relevantes del continente.
ResponderEliminarLuego habla sobre los platillos mas comunes sobre el suroeste de Asia dividiéndolo por sus países.
N.L.5
Introducción breve, se diferencia tu información por incluir las características de la comida asiática, sus condimentos.
ResponderEliminarPaola me encanto tu entrada, incluiste aspectos de mucho interés y gran relevancia en el tema
ResponderEliminarHernandez Acosta Amellali #16
Eliminar