GASTRONOMÍA AMERICANA.

América es uno de los continentes más extensos del mundo, sobre todo en sus platillos en cada una de sus partes. En este apartado se abarcaran los platillos más destacados  de América del Norte, Centro y Sur.


AMÉRICA DEL NORTE.

PANCAKES:  Su significado al español es panque, es originario de Canadá y se remonta al siglo V d. C.
En épocas de cuaresma las personas tenían prohibido el consumo de carne, leche, huevos y manteca. Dejando de esta manera que las personas tuvieran escasez de alimentos.
Las personas en un intento de desesperación  prepararon una pasta de harina de trigo y agua que era extendida en capas finas sobre piedras calientes.

Tiempo después las autoridades eclesiásticas permitieron el consumo en cuaresma la leche, huevos y manteca, cuyos ingredientes fueron adheridos a la pasta de harina dando origen a los pancakes. Y han sido tan famosos por el mundo que ahora se incluyen en el desayuno de miles de familias. Sus ingredientes son: harina de trigo, leche, huevos, y mantequilla.            


PAY/PIES:   La palabra designa en ingles una empanada. tarta o torta. Proveniente de Canadá.  Este postre se prepara  cociendo fruta entre láminas de pasta. Sus ingredientes pueden variar pero los más esenciales son: mantequilla, azúcar, vainilla, leche y algunas frutas.






                                                  
 HAMBURGUESA: Fue elaborada a finales del  siglo XIX en Estados Unidos, nace de la necesidad culinaria debido a la industrialización y el ritmo acelerado de vida de las personas, su expansión a los demás continentes se debe a la globalización.  Sus ingredientes son: pan, carne molida, cebolla, lechuga, queso amarillo, jitomate, mayonesa, mostaza y catsup o ketchup.                                                                        

HOT DOG: Cuya traducción al español es "perro caliente". Originario de Nueva Jersey, es una mezcla entre la salchicha Alemana y el sazón de Estados Unidos . Comenzó a popularizarse entre 1870 y 1880 hasta el día de hoy. Sus ingredientes son: la salchicha, pan, catsup, mostaza, cebolla, jitomate y en ocasiones picante.


  CENTRO AMÉRICA.

                                                                                          
OLLA DE CARNE: Es una sopa tradicional de Costa Rica, esta presentado con las verduras cortadas con pedazos de carne en un tazón, en los años 50´S se consumía frecuentemente, llego a Costa Rica como un platillo judío y con el paso del tiempo se fue modificando. Sus ingredientes son: Yuca, papa, chayote, elote, camote, carne, agua y especias.                                                      

TACOS: Del termino "Thlaco" de Nahuatl que significa medio o mitad, es originaria de México, donde se utiliza la tortilla de maíz y se posa en esta, carne. Su nacimiento  se debe a que antes las tortillas era preparadas sobre piedras calientes acompañadas de frijol y Chile. Sus ingredientes son: la tortilla, carne, cebolla y cilantro. (La comida mexicana es considerada patrimonio de la humanidad, pero el platillo que más destaca son los tacos).



PUPUSA:   Es de origen salvadoreña y significa  "hinchazón  por extensión de tortilla rellena".  En los textos de Fray Bernardino de Sahagún relata sobre una masa cocida que era mezclada con carne y frijoles (lo cual se dice que es la pupusa). La pupusa consiste en: harina de maíz,  sal, frijoles refritos y quesillo.





SUDAMÉRICA.


CHEVICHE PERUANO: Es uno de los platillos mas famosos y valorados, considerado patrimonio cultural. Sus ingredientes son: pescado blanco, jugo de limón, cebolla y cilantro. Sus orígenes se debe al imperio Inca en el cual tenia un gran acceso a pescado, se cree que en sus inicios era marinado con chicha (jugo proveniente del maíz).


PABELLÓN CRIOLLO VENEZOLANO:
Es un platillo reconocido por excelencia nacional, sus orígenes marcan a partir del siglo XVIII. En las épocas coloniales, los esclavos reunían las sobras de comidas anteriores, realizadas por ellos mismos. Consistía en carne y arroz, acompañadas de plátano fresco. 







FREIJOADA BRASILEÑA:
Es un símbolo de cultura de Brasil, consiste en un cocido de frijol con carne. Fue una demostración de que los brasileños no aceptarían su alimentación y todas las imposiciones de la etiqueta europea introducidas por la corte portuguesa.




BY: N.L 15





                           








4 comentarios:

  1. Es buena información, comienza con una introducción sobre el continente y luego clasifica a los países en América del Norte, Centro América y Sudamérica, desglosando de cada uno una lista con sus platillos mas populares.

    ResponderEliminar
  2. Me parece algo interesante y bueno saber este tipo de cosas porque en México existe una variedad de platillos, por lo que saber esto puede dar ideas para poderlas preparar sin necesidad de viajar, aun que faltaron algunas pequeñas cosas en los platillos estuvo muy bien

    ResponderEliminar
  3. Mitzel me pareció bastante bien tu información, conforme iba leyéndola me llamaba más y más la atencion

    ResponderEliminar