lunes, 21 de mayo de 2018

Gastronomía Europea

GASTRONOMÍA EUROPEA

Las comidas más famosas de Europa se caracterizan por estar muy relacionadas con el folclore y el clima del país al que pertenecen. Las cocinas europeas se han abastecido de productos locales desde hace siglos, tendencia que está cambiando debido a la globalización y los cambios en el estilo de vida de la sociedad actual.

Son muchas las comidas que han adquirido fama internacional, si bien existen numerosos ingredientes y recetas que se pueden considerar originarios en el sentido de que, a lo largo de los años, se han convertido en las comidas representativas de Europa por excelencia. Entre ellas, destacamos:

  • Jamón ibérico de bellota
  • Foie gras
  • Arancini
  • Sardinas portuguesas
  • Musaka griego
  • Fondue
  • Gofres belgas
  • Chucrut alemán
  • Paella
  • Quiche lorraine
Las cocinas más conocidas proceden de España, Italia y Francia, como hemos podido comprobar con los platos mencionados en la lista anterior, donde el jamón ibérico procede de España, mientras que el foie gras y los arancini son originarios de Francia e Italia, respectivamente.

Los ingredientes tradicionales de las comidas antiguas eran, entre otros:

  • Vino
  • Vinagre
  • Agraz o verjus
  • Azúcar
  • Carne de cerdo o pollo
  • Bacalao
  • Arenque
  • Leche de almendras
  • Especias y hierbas

El pan era el alimento diario, por lo que el oficio de panadero gozaba de una elevada consideración social y era de gran importancia para toda la comunidad. 

Los cereales más empleados eran:
  • Centeno
  • Cebada
  • Avena
  • Mijo
  • Arroz(Aunque se considera un producto autóctono de Europa, era demasiado caro en la época medieval.)

PLATILLOS DE ALGUNOS PAÍSES:

ESPAÑA


PAELLA:
La palabra paella en su origen designaba a la sartén, y, a pesar de sus muchas variaciones hay un ingrediente que está siempre presente: el arroz. Se dice que la tradicional paella valenciana era una mezcla de arroz con aquellos alimentos que tenían a mano los labradores: pollo, conejo y hortalizas típicas de Valencia como el garrofón o la tabella. Pero con el paso de los años, la receta fue evolucionando y es usual encontrar mezclados junto con el arroz, además de los elementos de montaña, complementos típicos del mar (como sepia o gambas).

FRANCIA

Ratatouille:Elaborado con diversas hortalizas, es un plato natural de Niza y la región de Provenza, al sureste de Francia. En realidad, es una comida vegetariana y el nombre se desprende del verbo touiller que significa remover. La idea de su elaboración es poner a freír en aceite de oliva cada uno de los vegetales, para luego cocinarlos todos juntos. Es un plato muy popular en toda la Europa mediterránea.
Para la elaboración de este popular plato francés, se realiza un guiso a base de ajo, pimientos, ajo, calabacín, cebollas y berenjenas, de los que se obtienen los diversos colores que caracterizan este rico plato, tal y como puede observarse en la imagen que se muestra más abajo. Por supuesto, no puede faltar el aceite de oliva. Finalmente, es decir, una vez cocinadas todas las hortalizas, se añaden especias variadas, entre ellas tomillo, laurel, albahaca y orégano.

PORTUGAL

Bacalao Dorado o Bacalhau à Brás:
Los portugueses son los reyes del bacalao, y allà se encuentra por todos los lados de mil formas diferentes cocinado, a la parrilla, con nata, en ensalada, incluso en una especie de buñuelos llamados pataniscas.


ITALIA

Pasta All’Amatriciana:
No importa el tipo de pasta que veas en el menú, si dice All’Amatriciana ¡Elígela! Lo más seguro es que recibas un plato de bucatini, una especie de espaguetis pero huecos, bañados en una salsa de tomate condimentada con guanciale, es decir papada de cerdo, chile y cebolla. Deliciosa, reconfortante y abundante.

Pizza:
Es definitivamente un imperdible y decidir la combinación de ingredientes depende del gusto individual. Eso sí, en Italia cada quien se come una pizza entera. Lo clásico es que encuentres la versión napolitana que es de masa delgada y ligeramente cruda, con bordes relativamente altos. De hecho la pizza Margarita es napolitana; y lleva tomate, mozzarella, albahaca, sal y aceite de oliva.


INGLATERRA


BANGER AND MASH:
Son salchichas con pure de patata. Las salchichas pueden ser de varios tipos y el puré de patata es natural. A este plato también se le añade salsa gravy.

SHEPHERD'S PIE:
Consiste en una capa de carne de cordero picada y recubierta de puré de patata. La carne picada está frita con cebolla, gisantes, zanahorias y otras verduras; cuando está hecha se le añade una capa de puré de patata consistente y se mete al horno hasta que se dore y se ponga crujiente. Otras variantes son Cottage pie (si está hecha con carne de ternera.) y Fisherman’s pie (con pescado).

Hernandez Acosta Amellali #16

4 comentarios:

  1. El rrabajo esta bien estructurado por que en la itroduccion explica el por que hay unos platillos mas famosos que otros en europa y en seguida coloco los platillos
    N.L42

    ResponderEliminar
  2. Me gusto que en la introducción brinda información sobre los cereales, ingredientes y platillos mas representativos de Europa, posteriormente añade una lista de los platillos mas representativos con sus respectivos ingredientes.

    ResponderEliminar
  3. Interesante introducción y el en listado de cada platillo por su país y relevancia.

    ResponderEliminar
  4. Esta muy bien la información, se explica bien los lugares de Europa y sus platillos mas reconocidos, esta bien estructurado, y es muy relevante.

    ResponderEliminar